Teorías sobre como entrenar hay muchas pero no encontré nada tan revolucionario, con tantos "convertidos" en el último tiempo como el barefoot running. Bastaron un par de videos en Youtube para convencerme de intentarlo. La teoría es simple; el hombre en su evolución física actual (Homo Sapiens) llevaba más de 200 mil años corriendo descalzo, mientras que la zapatilla deportiva tal como la conocemos apareció sólo hace 30 años. ¿Qué hicimos mal durante todo ese tiempo corriendo descalzos, para que las compañías deportivas llenaran los escaparates de zapatillas aduciendo tener la quinta esencia del trote? La respuesta es: nada. Evolucionamos para correr de una determinada forma, mientras que calzando zapatillas nuestro cuerpo puede verse obligado a cambiar su mecánica de movimiento natural. Quienes promueven el barefoot running creen que estos cambios llevaron a que la mayoría de los corredores - con calzado - actuales hayan tenido más de alguna lesión en sus vidas, atribuible a una manera anti-natura de correr. Entonces las preguntas que caben hacernos son ¿cómo es la mecánica de trote al ir descalzos? ¿cómo corre generalmente una persona que llevó zapatillas toda su vida? Las diferencias principales son 3:
- Punto de contacto del pie de apoyo con respecto al centro del cuerpo: Mientras un barefoot runner (BFR) contacta el suelo en linea con su cuerpo, un corredor con calzado impacta generalmente adelante de su centro de masa.
- Parte de la planta del pie que impacta primero sobre el suelo: un BFR apoya la parte delantera del pie, luego cae levemente sobre el talón para volver a impulsarse hacia adelante. Un corredor con calzado generalmente cae sobre el talón para progresivamente trasladar el contacto hacia la parte delantera del pie.
- Flexión de las rodillas al impactar el suelo: Un BFR impacta con la rodilla levemente flexionada, mientras que un corredor con calzado generalmente cae con la rodilla completamente estirada.
Quiero dejar en claro que no creo que llevar zapatillas de por sí cause lesiones o provoque una mala técnica de trote para todas las personas. Pero correr descalzo si puede ser la solución para personas que viven con molestias y necesitan un cambio drástico de forma (como yo) que no podrían lograr de otra manera que no fuera sin zapatillas. En otras palabras, pienso que las zapatillas no siempre son una enfermedad, pero de serlo, correr descalzo podría ser la cura.
Más adelante explicaré que piensan los expertos en BR que produce una mecánica de trote con calzado y por qué creen que produce lesiones.
Por último les dejo los videos introductorios más completos al respecto que he encontrado en Youtube:
No hay comentarios:
Publicar un comentario