Por lo que he leído es poco probable evitar que salgan al principio de nuestra experiencia descalza, seguramente por una técnica poco depurada y por no desarrollar suficiente piel en la planta de los pies. Ojo, que no digo desarrollar callos; mucha gente piensa que al andar descalzo desarrollamos callos, cuando la verdad es que la piel no debería ser más dura a medida que hacemos la transición a andar descalzos, sino que simplemente deberíamos desarrollar una capa más gruesa de piel.
Dentro de los tips para tratar de evitar su aparición tenemos los factores humedad, calor y fricción:
- No correr con lluvia o suelo húmedo: aunque puede ser extremadamente entretenido, correr con lluvia sumado a la fricción natural de los pies sobre el suelo son fórmula segura de ampollas.
- No correr con el pavimento muy caliente: aparte de que los pies empiezan a doler después de unos kilómetros, el pavimento caliente es otro factor a eliminar de la ecuación. Es por esto que las mejores horas para correr descalzo son en la mañana o bien entrada la tarde.
- Evitar arrastrar los pies para no generar fricción extra: de esto se encargará de a poco nuestro cerebro de forma inconsciente. La técnica del barefoot runner en general implica "besar" levemente el suelo, y no arrastrarlo pesadamente sobre el pavimento; eso ayudará a la prevención de ampollas.
- Primero que nada: ¡no romperlas! Generalmente al romperlas exponemos la piel nueva que se forma debajo, lo que puede ser doloroso.
- Descansar. Parar un par de días nuestro entrenamiento hasta que las ampollas de deshinchen un poco, de esta manera es menos probable que se rompan.
- Correr con calzado minimalista hasta que sanen.
- Volver a correr una vez que se deshinchen lo suficiente o cuando después de rotas notamos que la piel nueva resiste.
Mis primeras ampollas fueron - simultáneamente - en la parte externa de ambos dedos gordos:
Aparentemente se produjeron por "empujar" con mis dedos mucho al correr, eso causaría fricción extra que me hizo desarrollar las ampollas. Con empujar con mis dedos me refiero a lo siguiente (ver el close-up del video a la pisada del corredor):
A pesar de que el corredor del video cae con la parte media del pie, se nota como al final de la pisada demora mucho en perder contacto de los dedos con el suelo. Eso probablemente quiere decir que usa los dedos demasiado para propulsionarse hacia adelante. Eso podría ser la causa de las ampollas. Recién estoy sanando las mías, así que no puedo afirmar que se deban a eso u otra cosa, pero cuando lo descubra lo postearé...
No hay comentarios:
Publicar un comentario