lunes, 26 de marzo de 2012

El vocabulario del Barefoot Runner

Si los runners tienen términos y palabras propias, los barefoot runners hablan un idioma distinto. La intención de este post es explicar los términos que aparecen una y otra vez cuando uno se inicia en esto, omitiendo los que un runner ya debería conocer.

Barefoot Running (BFR): Es correr totalmente descalzos. No con calzado minimalista, con calcetines o chalas; la cosa es a pata pelá. El fundamento es tener el mayor feedback de las terminales nerviosas de los pies.

Calzado minimalista: Son zapatos o zapatillas que entregan protección a los pies, pero que no tienen las características negativas que el movimiento del BFR le atribuyen al calzado convencional; talón levantado, mucha amortiguación, rigidez de los materiales, etc. Esto me lleva al siguiente término:

Zero-drop o cero-caída: Característica del calzado que tiene la misma altura en el talón y en la punta.

Too much too soon (TMTS): En pocas palabras, volverse "loco" entrenando. El BFR debe tomarse con moderación, y son muchos los que se lesionan por progresar en cantidad o velocidad más rápido de lo que deben.

Top of foot pain (TOFP): La clásica lesión del barefoot runner que hace TMTS. Es un dolor que impide seguir con el calendario de entrenamiento, que aparece - como su nombre lo indica - en el empeine del pie.

Vibram FiveFinger (VFF): Son las zapatillas minimalistas por excelencia. Acá en Chile son de las pocas minimalistas que vemos en las calles, debido a que cuentan con un official dealer: Props Chile. Pronto haré un review de mis VFF Bikila LS.

Shod Runner: Corredor que ocupa zapatillas, generalmente con una técnica característica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario