jueves, 24 de julio de 2014

Problemas del barefoot runner: Tendón de Aquiles, fascitis plantar, etc.

Hace siglos que no escribo! Pero esta vez quiero hacerlo para matar con un post los tópicos que tienen relación con las dos lesiones o problemas más típicos para quienes corremos a pata pelá: la tendinitis aquiliana y la fascitis plantar.

Uno de los problemas más recurrentes entre quienes adoptan el estilo descalzo, es la aparición de problemas en la zona del tendón de aquiles y en la planta del pie. Muchas veces son problemas que pueden ir de la mano. Una causa muy probable de su aparición es el hacer mucho muy rápido (too much too soon: TMTS, ver ésta entrada).

Mientras vivía en Concón sufrí con el TMTS: no corría grandes distancias pero si lo hacía a velocidades más altas de lo que para mí era cómodo y aparte corría en cerros, simplemente porque Concón no tiene muchos lugares planos. Después de aproximadamente 2 meses corriendo así, desarrolle una bursitis retrocalcánea:
Bursitis retrocalcánea
Supe inmediatamente que estaba haciendo TMTS cuando escuché "crepitar" la bursa un día mientras caminaba. Por suerte paré a tiempo, advertido por todo lo que había leído al respecto.

La bursitis es un indicio de que estaba forzando mucho mi tendón de Aquiles. Elongaba poco y mal. Si vas a adoptar el estilo bare es muy importante informarse de las muchas maneras que tenemos de elongar el Aquiles y elongar mucho. Después de calentar, después de terminado el entrenamiento. Durante el día.

La mecánica del trote con zapatillas tiende a atrofiar el Aquiles y la musculatura asociada; el comúnmente llamando gemelo o gastrocnemio. No hay receta secreta para desarrollar estos tejidos: solamente ir lento. El TMTS es nuestro peor enemigo.

Lo mismo ocurre con la fascitis plantar:
Fascia Plantar
La fascitis plantar es igual o más complicada que la tendinitis, ya que es un tejido más difícil de trabajar. Cualquier indicio de dolor en la planta del pie debe ser indicación inmediata para nosotros de dejar la actividad de trote. Hay que evitar estas patologías a como dé lugar. La única manera que conozco es ir muy lento en la progresión de ejercicios. Aumentar cada semana a lo más 5% la velocidad o distancia que estábamos haciendo la semana anterior. Alternar zapatillas y descalzo mientras hacemos la transición.

Aquí el más lento es el que gana la carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario